Nota de Prensa: XVI Semana de Ingeniería y Arquitectura
Del 7 al 11 de abril, la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza celebra la XVI Edición de la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura, una cita divulgativa organizada por el Consejo de Estudiantes de la EINA y la propia EINA.
Durante cinco días, el Campus Río Ebro recibirá a más de 3.000 estudiantes de centros educativos preuniversitarios de todo Aragón y se convertirá en un gran laboratorio abierto con más de 50 actividades diseñadas para acercar la ingeniería y tecnología
El Consejo de Estudiantes de la EINA, junto a la dirección de la Escuela han organizado, la ya tradicional Semana de Ingeniería y Arquitectura, un conjunto de actividades y talleres orientados al fomento de vocaciones del alumnado preuniversitario, desde infantil hasta bachillerato y formación profesional.
Durante semanas, el Consejo de Estudiantes ha estado gestionando logística, montando las
instalaciones y organizando eventos para que la Semana pueda celebrarse con éxito un año
más.
La celebración de esta edición cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, que respalda iniciativas destinadas a fomentar la cultura científica y el pensamiento crítico en la sociedad.
A lo largo de la semana, los colegios recorrerán las instalaciones de la Escuela participando en una amplia variedad de actividades que incluyen experiencias de realidad virtual, talleres de fabricación digital, retos matemáticos, demostraciones científicas, laboratorios abiertos y visitas guiadas. Todo ello de la mano de estudiantado, profesorado y personal investigador de la EINA voluntario.
Además, también se han organizado charlas, torneos y otro tipo de actividades para que el
propio estudiantado de la Escuela pueda disfrutar de esta semana tan especial.
Actividades destacadas
Contamos con un amplio y diverso programa con actividades entre las que destacan:
• Química espectacular: reacciones visuales con humo, color y explosiones controladas.
• Charla de Marina Marroquí: "Eso no es sexo", organizada por Delegación de Gobierno de Aragón una intervención sobre sexualidad, consentimiento y prevención de la violencia de género.
• RetroMañía 2025: museos y exposiciones interactivas sobre ordenadores clásicos y videojuegos vintage, con zona de juego libre.
• Talleres de robótica, cohetes de agua, energías renovables, diseño industrial y criptografía.
• Escape rooms científicos, exposiciones de proyectos estudiantiles y visitas al Instituto CIRCE y otros espacios de innovación tecnológica.
• Conferencia de AstroSara, divulgadora científica con millones de seguidores. El aforo está completo, pero podrá seguirse en directo vía streaming desde el canal de YouTube de la EINA.
• Torneo de guiñote, que une estrategia, cultura popular y compañerismo entre aulas.
• Y por último, pero no por ello menos importante, la Jornada de Puerta Abiertas, orientada al alumnado que el próximo curso empezará sus estudios universitarios. Durante esta sesión, los propios universitarios, junto a los coordinadores de los grados, serán los que expliquen y resuelvan cualquier duda relacionada con los diferentes grados ofertados por la Escuela.
Más que divulgación: orientación vocacional y compromiso social
La Semana de la Ingeniería y la Arquitectura se consolida como una herramienta de orientación temprana, con el objetivo de despertar vocaciones en ingeniería, arquitectura y disciplinas STEAM. La iniciativa también fomenta el pensamiento crítico, la sostenibilidad, la igualdad y el uso ético de la tecnología, con actividades alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el CEEINA, os invitamos a participar en esta edición, pues es una gran oportunidad para
descubrir y conocer todo lo que la ingeniería y la arquitectura pueden aportar a nuestrasociedad.
Toda la programación, así como los formularios de inscripción para actividades específicas, está
disponible en la web oficial: https://eina.unizar.es/semana-de-la-ingenieria-y-arquitectura/inicio
En Zaragoza, a 8 de abril de 2025.
Consejo de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura.
En Zaragoza, a 29 de septiembre de 2024.
Consejo de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura.